Ilustración por ©LaPuente
Como dice GARCÍA CASTILLO, Pablo. «Miguel de Unamuno: El sentimiento trágico y la incertidumbre como consuelo». Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4:5 (2015): pp. 281-297:
..."La filosofía, según la entiende Unamuno, no puede despreocuparse de ese
abismo de incertidumbre en el que transcurre nuestra vida. Pues la certeza
absoluta y la duda absoluta no son humanas. El hombre de carne y hueso vive
entre el ser y la nada, en medio de la niebla que es la existencia. Porque
también la niebla es metáfora de la incertidumbre, de la realidad de la ficción y
de la inmortalidad que soñamos y anhelamos. La incertidumbre es el suelo en
que se asienta la fe creadora, la capacidad poética de mitologizar e imaginar la
vida eterna de la conciencia personal. Por ello, la incertidumbre no lleva al
desaliento, sino que es la misma sustancia de la vida, del sueño y de la poesía. Es
el motor de la búsqueda de la verdad"...
Ilustración por ©LaPuente
La migraña como cualquier dolor nos pone en una permanente incertidumbre, ¿Me volverá a dar? ¿Me durará un día? ¿Tomaré solo un analgésico? ¿Qué me quiere decir este malestar? Por ahora me quedo con las preguntas y con su expresión poética.